Tres fueron los proyectos presentados por la Universidad Amazónica de Pando en la II Feria Nacional Universitaria de Investigación, Ciencia y Tecnología “Buenas Ideas – 2016 realizada en Sucre del 24 al 26 de agosto. Esta actividad se desarrolló en el patio histórico de la Facultad de Derecho, en la que participaron 14 universidades del país, cada una exhibió tres investigaciones que fueron expuestas en los días del evento.
FELICITACIONES: EXCELENTE PARTICIPACIÓN DE LA U.A.P. EN LA II FERIA NACIONAL BUENAS IDEAS - 2016
Cobija,29/08/2016

CONVOCATORIA: PUBLICACIÓN DE ARTICULOS CIENTIFICOS EN REVISTA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Cobija,29/08/2016

La Revista Ciencia, Tecnología en Innovación, es una revista editada semestralmente por la Dirección de Investigación, Ciencia y Tecnología (DICyT) de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca; indizada en Latindex México, Revistas Bolivianas y propuesta a Scielo Bolivia. En tal sentido, se convoca a docentes, estudiantes investigadores e interesados a publicar artículos originales de revisión y cartas al editor en la REVISTA CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN. La recepción de artículos originales, de revisión y cartas al editor será hasta el 29 de agosto para la revista 1/2016 y hasta el 23 de septiembre para la 2/2016.
CUATRO PROYECTOS DE INVESTIGACION SE PRESENTARAN EN II FERIA BUENAS I+DEAS 2016
Cobija,15/08/2016

La Universidad Amazónica de Pando estará dignamente representado con cuatro proyectos de investigación en la II Feria Nacional Buenas I+Ideas 2016 que se llevara a cabo el 24, 25 y 26 de agosto en la ciudad de Sucre. Los proyectos que se presentaran son:
“Obtención de un derivado alimenticio a base de castaña, resaltando los beneficios de un producto propio de la región amazónica, como aporte a la seguridad alimentaria del Departamento de Pando”, “Determinación de un mejor medio de cultivo en la fase de establecimiento para la propagación in vitro de plátano (musa paradisiaca)”, "Efectos Socioeconómicos de la conclusión de la Zona Franca Comercial e Industrial en la ciudad de Cobija” y “Obtención del carbón activado a partir de la corteza del coco para la filtración de agua”, felicitaciones y mucho éxito.
FELICITACIONES: LA DICyT SE ADHIERE AL CXCI ANIVERSARIO DEL ESTADO PRURINACIONAL DE BOLIVIA
Cobija,05/08/2016

Un saludo a nuestro querido y amado Estado Plurinacional de Bolivia en su CXCI aniversario, a tus 191 años de lucha por lograr su independencia le rendimos un profundo homenaje de parte de los integrantes de la Dirección de Investigación, Ciencia y Tecnología (DICyT), todos agradecidos por las bondades que el país nos regala y orgullosos de ser parte de ella.
EL ESCENARIO DE DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
EL ESCENARIO DE DESARROLLO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
El rol de la investigacion cientifica desarrollada por la UAP, se circunscribe en su mayoria en el escenario de la investigacion formativa.
Copyright © 2017, DICyT - UAP